INVADE A BAJA CALIFORNIA
SUR EL MOSCO DEL DENGUE
- Confirman que “fallaron estrategias” de prevención
- Dos casos detectados en Santa Rosalía
- Alertan a la población para que ayude a prevenir un brote de gran
magnitud como el del año anterior
El secretario de Salud en
la entidad, Raúl Rodríguez Pulido, confirmó la
existencia de un par de casos de dengue clásico detectados en la ciudad de Santa Rosalía, al norte de la entidad, donde el
índice larvario está fuera de control y donde se admite que “fallaron las estrategias preventivas”.
De acuerdo a los últimos
reportes, la ciudad de Santa Rosalía se encuentra invadida de una plaga de zancudos, a pesar de que en esa población se llevó
a cabo una campaña de prevención con la distribución del fungicida “abate” en cuatro mil casas.
Sin embargo las larvas del
mosco transmisor del dengue lograron su evolución, por lo que la ciudad entera ahora sufre de esa peligrosa plaga y, de acuerdo
a lo manifestado por el secretario de Salud, Raúl Rodríguez Pulido, ya se registraron los primeros dos casos de dengue clásico.
Por esa razón, el funcionario
solicitó a la población en general que ayude a evitar la proliferación del zancudo que transmite la enfermedad, manteniendo
los depósitos de agua tapados, los cacharros volteados hacia abajo, vaciar botellas y sitios donde pueda acumularse agua dulce,
principalmente de lluvia que es el ambiente propicio para que se reproduzca esta mortífera plaga que el año anterior causó
decenas de muertes en la entidad.
Como siguiente paso, el secretario
de Salud en sudcalifornia giró instrucciones para que se inicie una campaña de fumigación intensiva en Santa Rosalía, donde
se tendrá el apoyo de las fuerzas municipales.
A la fecha, en la ciudad
de La Paz las condiciones de humedad también han propiciado la proliferación de zancudos que tienen invadida la zona del aeropuerto
y en general, las colonias de la periferia, por lo que no se descarta que pronto se conozca de la existencia de más casos
de dengue.